COMUNICAMOS AO MINISTERIO DETERMINADAS EIVAS DE DICIREG

Venres, 27 Set 2024

Ante as eivas detectadas no programa DICIREG a CIG ven de remitir á Subdirección de Informática do Ministerio de Xustiza un escrito solicitando a subsanación das mesmas:

"SECRETARIA GENERAL PARA LA INNOVACIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA

SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA MINISTERIO DE JUSTICIA - MADRID

Por parte de la Central Sindical CIG, informamos que después de las visitas efectuadas por este sindicato a las oficinas de Registro Civil, nos hemos percatado de que en los pueblos muchas de las dudas e incidencias de los funcionarios/as en el manejo de la aplicación DICIREG, se deben al desconocimiento por la escasa formación impartida (30 horas). en comparativa con las ciudades (aproximadamente 100 horas presencial-online)

En este momento, el canal para resolver las incidencias es telefónicamente o por medio de correo, lo que conlleva un tiempo hasta su resolución. Es por ello que para dar más agilidad al conocimiento de la plataforma y al traslado de las cuestiones para su mejora se podría abrir una aplicación con foro donde también pudieran interactuar los propios trabajadores/as, ya que entendemos que muchas de las incidencias-dudas planteadas, se podrían resolver entre ellos mismos.

Aparte de lo anterior existen otras cuestiones que necesitan mejorarse para el buen desarrollo de la plataforma DICIREG, las cuales pasamos a exponer:

Primero. - Prevalecen los datos de la policía sobre los datos del propio Registro Civil, lo que conlleva que el funcionario del Registro Civil tenga que engañar a la aplicación o en su caso, que el usuario tenga que trasladarse a la policía a cambiar los datos que no coinciden.

Segundo. - Los notarios remiten las escrituras incompletas, o faltando datos con lo cual hay que requerirles alargando la tramitación.

Tercero. -  Las Fes de Vida tanto se pueden tramitar por la plataforma INFOREG, como por DICIREG, pero si se confecciona con esta última, no da la opción de poderse guardar, con lo cual, cuando vuelve el ciudadano a solicitarla pasado un tiempo hay que volver a tramitarla de nuevo.

Entendiendo que la intención a largo plazo es trabajar solamente con la plataforma DICIREG, este punto es fundamental darle una solución.

Cuarto. -  Se deshabilito la función de REASIGNACIÓN entre registros ahora el Registro que lo tramita tiene que finalizar el expediente y avisar a los interesados para que contacten con el registro donde se quieren casar y que estos rescaten el expediente finalizado.

Quinto.- Concurso de acreedores.- No constando en la resolución remitida por el Juzgado de lo Mercantil o de instancia suspensión o intervención, en la casilla de la Aplicación “intervención de Bienes” hay que poner una de ellas sino no deja seguir con la tramitación, y para más inri  ya no constaría como  inscripción y habría que hacerlo como anotación.

Asimismo, hay campos que nos obliga a cubrir estando ya en desuso como es “Autorización encargado”.

También cabe señalar que el termino “exonerado” que viene en la resolución remitida por el Juzgado, el programa no da la opción de poder ponerla.

Redacción Complementaria. - Mal redactadas por el programa y no se entienden, con lo cual en la tramitación escogen la que a su entender tiene más sentido.

Sexto. – Expedición de certificados: Su tramitación obliga a cubrir todos los campos, sino no deja seguir, con lo cual se tarda más en su expedición.

Es por todo ello, que SOLICITAMOS se dé una solución a los fallos detectados en la plataforma, así como en la tramitación de los expedientes."